Buscar este blog

jueves, 4 de octubre de 2012

EL FEMINISMO

Este verano leí las memorias de Simone de Beauvoir. Quisiera decir algunas cosas sin ánimo de ofender a nadie, pero creo que por el hecho de ser mujer, quizá tengo alguna que otra licencia para hablar del feminismo desde otro punto de vista.

Simone de Beauvoir no está de acuerdo con la maternidad, es más, leyendo su vida me da la impresión de que la desprecia. Me parece un craso error. ¿Por qué se odia la maternidad? Y lo que más me llama la atención es que esta señora fue profesora... ¿A quién piensa dar clase si todas las mujeres termináramos no teniendo hijos?

Por otra parte, una frase que le ha hecho famosa ha sido "LA MUJER NO NACE: SE HACE". Yo creo que la mujer hueca y boba efectivamente, se hace. Pero la mujer, biológicamente hablando, nace, aunque luego no estés a gusto con tu condición femenina. Pero en cuestiones biológicas no hay ninguna duda. 

Estoy de acuerdo con ella en que la maternidad no se puede imponer. Es cierto que las mujeres valemos para muchas cosas, no sólo para ser madres y es bueno que lo demostremos y que luchemos por conseguir que nos dejen demostrarlo. Pero la maternidad no debería estar menospreciada por nadie, y menos por las propias mujeres.

Otra frase de Simone de Beauvoir es que LA FAMILIA ES UN NIDO DE PERVERSIONES... No entiendo por qué, siendo algo completamente natural, teniendo en cuenta por ejemplo en esta época que estamos viviendo, que la institución de la familia es la que está manteniendo a los parados. Vamos, que cuando tienes un problema económico, siempre terminas acudiendo a tus padres o hermanos o primos. Qué error tan grande pensar que va a ser el Estado el que te saque de tu miseria... La miseria se soluciona con trabajo, esfuerzo y ayuda familiar. Todo el que tiene familia sabe de lo que estoy hablando.

Además, tengo muy cercano mi propio caso vivido en mis propias carnes. No sé qué hubiera sido de mí el verano pasado sin el apoyo psicológico de mi familia al completo. ¿Perversiones en la familia? Claro, pero en algunas, igual que hay profesores perversos o escritores perversos, o mujeres perversas u hombres perversos. Pero hacer una afirmación de ese calibre me resulta cuanto menos desconcertante.

Cuando habla de Sartre, a mí me deja bastante perpleja. Textualmente dice que Sartre aborrecía las rutinas... los hogares, los derechos y los deberes, todo lo serio de la vida.... nunca sería un padre de familia ni siquiera un hombre casado. Con el romanticismo de la época y de sus veintitrés años soñaba con grandes viajes: en Constantinopla... se emborracharía en los bajos fondos con los tratantes de blancas. Esto último fue lo que me dejó pensativa. ¿Un defensor de la libertad está de acuerdo con los tratantes de blancas? ¿Por qué? ¿Y qué ocurre con los derechos de las susodichas blancas?

En fin, sin pretender quitarle la razón a esta figura del siglo XX, pues estoy de acuerdo en bastantes cosas con ella, estoy radicalmente en contra de que se anule la institución familiar o la maternidad y, por supuesto, jamás estaré de acuerdo con los tratantes de blancas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario