Buscar este blog

lunes, 5 de noviembre de 2012

CÓMO DETECTAR Y SUPERAR EL CANCER DE MAMA

Con motivo del día del cáncer de mama del día 19 de octubre, he creído conveniente escribiros unas cuantas líneas relacionadas con este tipo de cáncer. Al ser una experimentada en el tema, creo tener el suficiente conocimiento como para escribiros todo esto. Y sin más preámbulo, comienzo a escribiros, primero sobre la detección precoz, y después cómo superarlo.

.- Estoy segura de que es importantísimo eso de no fumar, de dar de mamar a los bebés, de alimentarse bien, de no engordar... Pero estas cosas son estadísticas; eso quiere decir que si no cumples todos esos condicionantes igualmente puedes tener cáncer de mama. Así es que es bueno no fumar, tener hijos y darles de mamar, alimentarse bien y no engordar. Pero eso no es un seguro de vida. Puedes tener cáncer de mama, y si no, que me lo pregunten a mí.

.- El oncogén no tiene por qué tenerse. Es decir, el cáncer de mama viene muchas veces por cuestiones hormonales. O sea, que si nadie en tu familia ha tenido cáncer, no es motivo para confiar en que tú tampoco lo vas a tener: puedes tener cáncer de mama, y si no, que me lo pregunten a mí.

.- Sin vivir alarmada, pero siendo consciente de que puedes tener esta enfermedad, hay que acudir al médico. Hay muchas maneras de hacerse mamograrías y ecografías. Para eso está, no sólo la Seguridad Social o los hospitales privados. También está la asociación que hace campañas para la detección precoz, por lo menos en España.

.- Tu actitud frente a este tema es crucial. No se puede "esconder la cabeza debajo del ala", es decir, no hacerse pruebas por miedo a lo que te puedan sacar. Más vale pasarlo mal un tiempo, que irse al otro mundo sin luchar. Insisto, la detección precoz es fundamental.

.- Una vez metida en la rueda del cáncer de mama, vuelvo a insistir en la actitud ante el problema. Debemos exigir ya de una vez el cambio de mentalidad. No podemos asociar la palabra cáncer con muerte, porque no siempre es así. No se puede comparar un cáncer de páncreas con uno de mama, y más si se coge a tiempo. El cáncer de mama "incipiente"no tiene por qué mandarte al "otro barrio", y si no, que me lo pregunten a mí.

.- Ser absolutamente obediente con el oncólogo que te trate (dando por hecho que el oncólogo es una persona razonable y profesional, claro...) Si te dice que descanses, trata de descansar, si te dice que duermas, trata de dormir, si te dice que comas, trata de comer, y si te dice que te tomes tales o cuales pastillas, pues AMEN y te las tomas. 

.- No hacer demasiado caso a los comentarios de otras personas. A mí me llegaron a decir que el cáncer de mama se produce por comer verdura... Si hacemos caso de comentarios, acabaremos volviéndonos todos locos.

.- Apoyarte mucho en tu familia. España tiene fama de ser un país muy familiar. A veces hasta se nos critica por ser "demasiado familiares", que no cortamos el cordón umbilical familiar... Y yo me pregunto: ¿Y por qué se ha de cortar radicalmente ese cordón umbilical familiar? Si precisamente en los momentos duros como una enfermedad, la crisis económica, los que arriman el hombro son los familiares... Estoy de acuerdo en que no se debe vivir por y para tu familia, pues cuando formas la tuya propia, esa es la primera. Pero las buenas y sanas relaciones familiares con tus padres, hermanos, primos y familia política son muy buenas a la hora de superar una enfermedad. Hablo desde la experiencia.

Creo que no me queda mucho más que decir: que vale eso de tomar mucho zumo de limón, berberechos; o no engordar, o dar de mamar a los niños... Pero no os confiéis demasiado, las hormonas os pueden jugar una mala pasada. ¡Al médico y a afrontar las cosas con optimismo!

3 comentarios:

  1. He recomendado esta entrada en Facebook, creo que puede hacer mucho bien. Espero hacer bien el comentario

    ResponderEliminar
  2. Perfecto!!!! Has contestado perfectamente. No es habitual entre mis fans. Me mondo!!!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. El día 26 de noviembre, en la sede de la asociación española contra el cáncer, hay una conferencia muy interesante sobre los hábitos alimenticios, deporte etc, para los supervivientes del cáncer de mama.
    Os lo recomiendo!!!!

    ResponderEliminar