Buscar este blog

lunes, 28 de mayo de 2012

NOVEDADES SOBRE EL LIBRO Y SU AUTORA

BUENOS DÍAS A TODOS!!!


Hace unos pocos días que escribí, y entre líos de fin de semana, niños y descansos, no he hecho nada de nada del blog. Pero no os preocupéis, sigo en mi línea.
Hoy os quiero contar algunas cosas relacionadas con el libro y con mi persona. Respecto a mi persona, ya me falta menos de un mes para hacerme las múltiples pruebas a las que me someten los médicos. Tengo que hacerme tantas cosas que no os las voy a enumerar para no aburriros. La cuestión es que la cabeza, de vez en cuando, empieza a dar vueltas y vueltas, y no puedo evitar ponerme un poco nerviosa. Supongo que es normal: ¿irá todo bien? ¿Me encontrarán algo? La verdad, volverme a topar con Alien allá en su morada, no me apetece nada en absoluto. Y daros cuenta de que me despedí de él bastante cariñosa... pero no me apetece verlo otra vez. Aunque bien mirado, cosas peores hay en la vida, y yo he demostrado que ese toro -Alien, me refiero-, lo he podido lidiar con mucha dignidad. Me estoy recuperando muy bien, o sea que no me puedo quejar.


Pero vamos al grano respecto al libro: se está "cociendo" una presentación a principios de julio, en el Ateneo de Madrid. No puedo fijar todavía fechas, ni quiénes van a ser mis acompañantes, pero la cuestión es esa en definitiva: QUE VOY A PRESENTAR EL LIBRO AL ATENEO DE MADRID.


Ya sé que muchos de los que me leéis no estáis en Madrid, pero otros muchos sí que vivís allí y me encantaría poder veros: primos, amigos, conocidos. Ojalá podáis estar!!!




Hablando ayer con un familiar sobre mi futura presentación en el Ateneo, me dio un consejo muy sabio cuando le comenté que tendría que prepararme muy bien este acto tan solemne. Me dijo: "SE TU MISMA". Creo que tiene razón, espero poder estar a la altura simplemente siendo yo misma...


Por otra parte, y siguiendo con mis reflexiones, he querido relacionar este consejo sabio con un cuento. Quisiera compartir con vosotros esta brevísima historia que me inventé hace muchos años, cuando todavía tenía una mente inocente. Me acuerdo muchas veces de él, porque veo a personas un tanto despistadas que pretenden hacernos ver a los demás que son de una determinada manera, y más les valdría ser como son. Ahí os dejo el cuento que elaboré allá por el año 1979, con los correspondientes pensamientos que me fueron provocados mientras lo iba leyendo.


SALUDOS CORDIALES

 EL MAMÍFERO Y EL AVE

Erase una vez un mamífero que deseaba ser ave, y un ave que deseaba ser mamífero. Los dos se conocieron y pensaron que podrían ser amigos.
Los dos se fueron contando sus sueños, y pensaron que podrían cumplirlos: el ave podría cortarse las alas y el mamífero cortarse las patas. Dicho y hecho, se las cortaron y se quedaron los dos muy satisfechos.

Pasaron unos años y seguían muy contentos. Pero fueron pasando más años y nadie les hacía caso, es más, se escondían al verles porque estaban horribles.

La verdad es que ellos se encontraban muy a gusto al principio, pero al darse cuenta de que nadie les hacía caso y se asustaban, se vieron de nuevo y pensaron volver a ser igual que antes.

Entones volvieron a ser como habían nacido y así nadie les tenía miedo, ni se escondían, y volvieron a hacerles caso.

FIN

REFLEXIONES 30 AÑOS DESPUÉS

Pues la verdad, se me ocurren muchas cosas. Me explico:

1.- Sin ánimo de criticar a nadie, sólo se me ocurre preguntar: ¿y por qué narices se empeñarían el mamífero y el ave en ser otra cosa que no fuera ellos mismos? No sé, es un pensamiento. ¿Os imagináis a un hipopótamo sin patas? ¿Y un águila sin alas? Qué aberración, por Dios Santo.

2.- ¿Nadie ha querido ser alguna vez un pájaro? Yo sí, desde luego. Lo que pasa es que no es tan fácil convertirse en pájaro así de un plumazo (valga la frase hecha).

3.- ¿Pero por qué se quedaron tan contentos? Para ser mamífero, el ave no lo puede solucionar sólo con cortarse las alas, no sé, hay algo más: mamas, útero,...; y el bobalicón del mamífero esto ya es sin comentarios. ¡Será tontucio! una vez cortadas las patas, ¿cómo vuela, algo principal para, por lo menos, sentirse ave? ¿Y huevos? ¿Cómo pones huevos si no eres un ave? Hay que ser inocentón para creer que por cortarse las patas se puede convertir un mamífero en un ave.

4.- Anda que sí, todo este lío para volver a ser lo que eran en un principio. Menudo par de tontos.

UN ABRAZO A TODOS



3 comentarios:

  1. 3:45. Vaya horas para estar despierta jefa.

    Mucho ánimo. Seguro que esto ha pasado ya. No puede ser de otra forma; te necesitamos :-)

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad, no sé por qué sale esa hora. Soy madrugadora pero tanto tanto, no!!!. No ha sido tan pronto, ha sido un poco más tarde.
      Saludos

      Eliminar
    2. Cariño....la bendita inocencia de la infancia aderezada con esa imaginación que te dio la naturaleza....
      Como ves ¡ya sé! comunicarme por medio del blog.
      Qué importancia cielete, nada menos que en Madrid y en un marco preferente...Lo harás fenomenal, como siempre, porque tú siempre eres tú. Un beso

      Eliminar