Buscar este blog

martes, 15 de mayo de 2012

OTRAS CRITICAS



.- "triste por la situación pero muy bonito por todo lo demás".

- "una mujer valiente que se esfuerza para disimular la gravedad de un cáncer para que sus hijos no sufran y consigue dar siempre apariencia de que no pasa nada porque sigue igual de contenta, aunque por dentro esté hecha polvo". 

- "Menos mal que te decidiste a publicarlos, que si no, te aseguro que alguien te hubiera robado la idea...ah! y hablando de ideas, esto es un argumento e historia para hacer una película en condiciones, divertida, entretenida, con mucha miga y que  conmueva a las masas...yo ya veo tu libro en las carteleras!! no te rías que no lo digo de broma!! solo hace falta algún productor, director o lo que sea arriesgado que se anime a darle cuerpo a esta historia, sin ser necesariamente melodramática, porque gracias a esa "gracia" que te ha dado Dios, tú no lo eres..."

.- "Llevo 50 páginas y puedo decir que tu sensibilidad, tu fe, tu vitalidad, tu sencillez, ... ha hecho que se me salten las lágrimas".

.- "... pensarás que estamos locos, y que tu historia es una más de tantas y gracias a Dios no de las peores y que además no acaba mal, pero ¿a quién le gusta que esto acabe mal...? se necesita gente que sepa y ayude a los demás a saber lidiar el mejor toro de la feria, nuestra propia vida".

.- "el día 14-1-2012  (sábado) a las 8 horas de la tarde en el casino de murcia una amiga mía presenta un libro: "Mariposas en la sangre"... 
Su argumento lo trabajó, proyectó, descubrió y cómo no, aprendió a lo largo de su enfermedad. Sí, aprendió, esto es lo más importante para mí -que la conozco- , pues para aprender cosas tristes  debemos aplicar , pese a que nos chirríe en los oídos: EL OPTIMISMO,
Aunque ella  fuera la protagonista , se situó en segundo plano para sentir y escribir qué es lo que le estaba pasando . Utilizó en especial , las vivencias , los ojos, los oidos  de  esos 4 peques que   viven  dia a día  con ella, los de su marido, de sus amigos y el de esos pequeños y grandes  protagonistas que van apareciendo en su nueva vida ( médicos , enfermeros , celadores ,  instrumentos  médicos cuyos nombres son extraños para nosotros   y  para ella , hoy por hoy, se han  hecho nombres  tan familiares como una cuchara y un tenedor)

1 comentario:

  1. Es un libro que me ha llegado al alma por varias causas:
    1. La simplicidad con la que se cuentan las cosas con toda su crudeza, pero
    siempre con humor y positividad.
    2. Esa simplicidad no quita ni un ápice la valentía y realismo de la autora
    y de las situaciones pasadas
    3. La generosidad hacia los demás y el amor a su familia.
    4. Y sobretodo y fundamental es un libro basado en el AMOR y en la FE. Con esos dos pilares el mundo iría mucho mejor. Ya que le aportan a ella una fuerza "sobrenatural" que transmite a todo el mundo y le ayudan a luchar.
    Enhorabuena porque es una gota de animo y aire fresco para todo el mundo y sobre todo por aquellas personas que se pueden encontrar en Kalvin Lander.

    ResponderEliminar