Buenos días a todos.
En vista del interés suscitado por la entrada de San Felipe Neri, he pensado volver a resaltar una figura humana que merece la pena...
Ayer vi otra película que os recomiendo. En mi modesta opinión, la heroína de la historia tiene tantísimos valores, que creo que el film se "ha quedado corto". A lo mejor esta historia se lleva al cine con Spielberg, y le saca más jugo, pero seguro que esta película tenía un presupuesto mucho más limitado que el que pudiera tener el director de "La lista de Schindler".
Bien, os presento a uno de mis personajes favoritos: IRENA SENDLER. Su biografía es impresionante: Conocida como "El Ángel del Gueto de Varsovia", fue una polaca católica, que durante la segunda Guerra Mundial salvó a más de 2500 niños de las garras nazis, arriesgando su propia vida, recibiendo torturas, pero sobrevivió al horror del Holocausto hasta los 98 años de edad. En el año 2007 fue propuesta como Nobel de la Paz, aunque lo ganó ese año Al Gore.
Nació en Varsovia, y se quedó huérfana de padre a los 7 años. Su progenitor era médico, y fue contagiado de tifus por unos pacientes que fueron rechazados por colegas suyos por ser judíos. Él, no importándole la condición, ni la religión, ni la raza de sus pacientes, sino la condición de ser humano, atendía a todo el que necesitara de sus cuidados.
Cuando en 1942 los nazis construyeron y organizaron el guetto de Varsovia, Irena, que era asistente social, consiguió un pase para ella y una amiga suya. Como los alemanes estaban asustados por la posibilidad de que se desatara una epidemia de tifus, toleraban el trabajo de estas asistentes sociales.
Cuando empezó a vislumbrar la terrible tragedia que se avecinaba para los judíos, comenzó a convencerlos para que les dieran a sus hijos, y mediante estratagemas inimaginables, Irena los iba sacando a escondidas del gueto y los dejaba en acogida en familias católicas.
Para mantener la identidad de cada uno de los niños a salvo, ideó un truco sorprendente -que no os voy a contar para que el que no lo sepa vea la película y disfrute de esta maravilla de mujer-.
Con el fin de la guerra y posterior entrada del comunismo en Polonia, la historia de Irena quedó completamente en el olvido; hasta que unos estudiantes americanos, allá por finales de los años 90, la descubrieron.
La historia de Irena Sendler es impactante, no sólo por el hecho de arriesgar su propia vida por los demás, sino por la humildad y la profundidad de su pensamiento. Lo que más me gusta de ella es lo que contaban de ella cuando fueron a entrevistarla: ella dijo que "La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar, en mi infancia. Fui educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad". También dijo algo que es sobrecogedor: "Podría haber hecho más, y este lamento me seguirá hasta el día en que yo muera".
Ella jamás se sintió una heroína, ya que cuando empezaron a entrevistarla, supo ser humilde hasta la admiración: "No hice más que lo que tenía que hacer".
Bueno, amigos, por hoy ya es bastante. Os pongo un enlace para que veáis la película. Espero que os guste. No es tan sumamente cruda como la lista de Schindler, pero tampoco se queda corta.
Un saludo
http://www.imdb.com/title/tt1010278/
No hay comentarios:
Publicar un comentario